2 - 0. LA UD. COMO LOS GOFIONES DIERON UN RECITAL NAVIDEÑO
UD Las Palmas: Barbosa, Pignol, David García, Deivid, Dani Castellano, Javi Castellano, Nauzet Alemán, Momo (Hernán, m.80), Vitolo, Thievy y Javi Guerrero (Chrisantus, m.76). Entrenador: Sergio Lobera.
Mirandés: Goitia, Garmendia, César Cadena, Aitor Blanco, Koikili (Rayco, m.60), Rúper (Mujica, m.76), Iribas, Muneta, Iván Agustín (Martins, m.69), Goiria y Alain. Entrenador: Carlos Pouso.
Goles:
1-0 Minuto 27. Vitolo.
2-0 Minuto 82. Thievy.
Árbitro: José Ramón Piñeiro Crespo (Asturias). Amonestó a los locales Javi Guerrero (m.31), Javi Castellano (m.33), Pignol (m.59), Thievy (m.61), Nauzet Alemán (m.70) y Hernán (m.80). Amonestó a los visitantes Aitor Blanco (m.36), César Caneda (m.38) y Rúper (m.56).
Incidencias: Encuentro disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 10.023 espectadores. Décimo novena jornada de la Liga Adelante 2012-2013.
La Unión Deportiva Las Palmas tiró de paciencia y efectividad para sacar adelante el encuentro contra el Mirandés y sumar catorce partidos oficiales consecutivos sin conocer la derrota. Una vez más, Vitolo guió a un equipo amarillo que tardó en sentenciar.
Dos cambios realizó Sergio Lobera, respecto al empate del pasado domingo contra el Recreativo. El sancionado Murillo dejó su sitio para Pignol, mientras que las molestias de Hernán le relegaron a la suplencia, entrando Javi Castellano en el once inicial del equipo grancanario.
CADA JORNADA EL EQUIPO VA A MAS.
En la previa del encuentro, Sergio Lobera hablaba de muralla para definir a la defensa rojilla y no se equivocó. La paciencia era la clave pero el Mirandés llegó a poner nervioso a un conjunto grancanario que no podía superar a la retaguardia de un Carlos Pouso que no vino a ganar.
Veinte minutos hubo que esperar para ver el primer disparo a puerta. Cosas del fútbol, fue Caneda quien casi sorprende a Barbosa. Aún así, la paciencia dio sus frutos cuando el Mirandés erró. Un centro de Javi Guerrero y un error de Garmendia dejaron solo a Vitolo, que no desaprovechó su ocasión para adelantar a Las Palmas.
Las Palmas roza el gol
Abierta la defensa rojilla, a punto estuvo el equipo amarillo de sentenciar el encuentro en un balón dividido que aprovechóThievy para llevarse a Goitia, que tuvo que agradecer a Koikili que sacara bajo palos el lanzamiento del francés, que provocó que el Mirandés volviera a meterse atrás y todo volviese a la normalidad.
10.000 AFICIONADOS EN LAS GRADAS.
Ya en la segunda parte, el Mirandés empezó a estirarse y eso lo aprovechó la Unión Deportiva para intentar sentenciar propugno se encontró con una buena para de Goitia tras una gran jugada colectiva y Momo también se encontró con el cancerbero rojillo cuando lo intentó superar tras una pena máxima cometida por Rúpercon las manos.
Thievy cierra el partido
Una vez que se volvió al guión habitual, ya que el Mirandés vio que podía ser goleado en caso de estirarse demasiado, Las Palmas volvió a armarse de paciencia y aunque en un partido más abierto, Thievy se volvía loco por reencontrarse con el gol pero lo evitaba Goitia.
El esfuerzo del ariete galo acabaría por tener premio. En una gran combinación con Chrisantus, Thievy superó a Goitia para cerrar el partido y poner un paso más para seguir luchando para intentar alcanzar la promoción de ascenso. De hecho, hasta el nigeriano a punto estuvo de marcar el tercero.
Con esta victoria, la Unión Deportiva Las Palmas asciende hasta la séptima posición, superando al Sabadell y Barça B pero quedándose a un punto de la Ponferradina, que volvió a ganar y sigue marcando el límite con la promoción de ascenso. Por su parte, el Mirandés sigue en descenso.







Chrisantus empató el partido para la UD Las Palmas


Rey, durante uno de sus entrenamientos.

El centrocampista del Rayo Vallecano Adrián González (d)
pelea por el balón con el centrocampista de Las Palmas Sergio Suárez
(i), durante el partido de vuelta de dieciseisavos de final de la Copa
del Rey que ambos equipos disputan hoy en el Estadio de Vallecas.
El
Córdoba tuvo una entrada en el partido muy buena, con control de juego,
presencia arriba y presión. Así, tras algún córner y algún balón
servido por Dubarbier en sus múltiples subidas, llegó la segunda gran
ocasión cordobesista. López Silva le robó una pelota al central Murillo y
se metió en el área, pero su disparo salió por encima del larguero de
Barbosa.
Alberto
García, muy atento a la acción. Sin embargo, tres después, una gran
combinación de Dani Castellano, llegando con mucha profundidad
prácticamente hasta la línea de fondo y Vitolo, rompiendo por el centro
del área, acabó con la pelota en la red. El canario batió de fuerte tiro
raso a Alberto.
3.- UD LAS PALMAS:
Barbosa; David García, Deivid, Murillo, Dani Castellano; Hermán,
Nauzet Alemán (Vicente, m. 78); Vitolo (Tyrone, m. 82), Momo; Javi
Guerrero y Thievy (Chrisantus, m. 71).





JUGADOR A SEGUIR: Javi Guerrero.
Los delanteros viven de rachas y el veterano delantero de la UD Las
Palmas está en una de ellas. Acumula cinco jornadas consecutivas
anotando gol, por lo que se ha convertido en un pilar fundamental
arrebatando la titularidad al nigeriano Chrisantus. Además, contribuye
en la elaboración del equipo cuando este lo necesita, incrustándose muy
bien entre líneas.